Licencia de crowdfunding en Lituania

Desbloquee las ilimitadas oportunidades del panorama europeo de la financiación colectiva con nuestros servicios de concesión de licencias a medida. Abrace el dinámico mundo del crowdfunding, donde las visiones emprendedoras se encuentran con inversores ávidos, fomentando la innovación y el crecimiento.

Tanto si le atraen las plataformas basadas en préstamos, las inversiones de empoderamiento y los emprendimientos económicos, como el diverso reino de la financiación colectiva basada en inversiones, le ofrecemos un apoyo integral para navegar por las complejidades normativas.

Presentar una solicitud de licencia de crowdfunding en Lituania Presentar una solicitud
personal maneger
Gestor personal

Su gestor especializado garantiza una comunicación clara, facilitando un viaje fluido para obtener su licencia de crowdfunding y más allá.

icon world
Abogado local

Nuestros abogados locales, buenos conocedores de la normativa lituana, garantizan una comunicación fluida con las instituciones nacionales.

icons diamond
Información exhaustiva sobre el mercado

Nuestro equipo ofrece estudios de mercado en profundidad y análisis adaptados al panorama lituano del crowdfunding.

En Adam Smith, nuestros expertos legales se especializan en guiarle a través del riguroso proceso de concesión de licencias, garantizando el cumplimiento de la normativa europea y maximizando su potencial de éxito. Desde la preparación meticulosa de documentos hasta el enlace con el Banco de Lituania, proporcionamos asistencia de principio a fin, lo que le permite embarcarse en su viaje de crowdfunding con confianza.

Embarquémonos juntos en este viaje reglamentario, abriendo las puertas a sus sueños de crowdfunding. Profundice en nuestros servicios y libere el poder del crowdfunding en Lituania con Adam Smith a su lado.

Entender el crowdfunding: Potenciar proyectos mediante el apoyo colectivo

El crowdfunding representa un enfoque revolucionario de la financiación, que aprovecha el poder del apoyo colectivo para financiar proyectos en diversos ámbitos. Ya se trate de particulares, empresas de nueva creación o pequeñas y medianas empresas, las plataformas de crowdfunding les ofrecen una puerta de entrada para atraer capital del público, apartándose de las vías de inversión tradicionales. Los contribuyentes a las campañas de crowdfunding pueden recibir toda una serie de recompensas, que van desde recuerdos a participaciones en el proyecto, en función de las condiciones de financiación. Este modelo inclusivo no sólo democratiza el acceso a la financiación, sino que también fomenta el compromiso de la comunidad y el apoyo a iniciativas innovadoras.

La recaudación colectiva de fondos en la Unión Europea significa algo más que un instrumento financiero; refleja cambios sociales y económicos más amplios impulsados por la digitalización y la democratización de los mercados financieros. Este movimiento democratiza el acceso a la financiación, proporcionando una plataforma para que un amplio abanico de emprendedores y empresas de nueva creación hagan realidad sus ideas con apoyo público. Con la llegada del Reglamento (UE) 2020/1503, la UE está creando activamente un entorno propicio y regulado para la inversión colectiva, allanando el camino para un mayor crecimiento e innovación en el sector del crowdfunding.

Navegar por la regulación del crowdfunding en la UE: Un camino hacia la concesión de licencias

El panorama normativo que regula el crowdfunding en la UE está evolucionando rápidamente, con estrictos requisitos establecidos en el Reglamento (UE) 2020/1503. La concesión de licencias es fundamental para garantizar la transparencia, la seguridad y la fiabilidad del ecosistema de financiación colectiva. Obliga a las plataformas de crowdfunding a cumplir normas estrictas en materia de gestión de riesgos, protección de datos de los usuarios y condiciones equitativas para todos los participantes. Al obtener una licencia, los proveedores de servicios de crowdfunding demuestran su compromiso con el cumplimiento y la integridad, fomentando así la confianza entre inversores y empresarios por igual.

¿Por qué elegir Lituania para la concesión de licencias de crowdfunding?

Lituania destaca como destino principal para la obtención de licencias de crowdfunding en el panorama europeo. La reciente adopción del Reglamento Europeo de Prestación de Servicios de Financiación Colectiva (RSPC) ha armonizado y racionalizado las normas de financiación colectiva en toda la UE, ofreciendo oportunidades de pasaporte sin fisuras dentro de un vasto mercado único. Sin embargo, Lituania se distingue por sus sólidos marcos normativos adaptados para regular las actividades de crowdfunding, garantizando la protección de los inversores y la integridad del mercado. Con un entorno normativo propicio y un compromiso con la innovación financiera, Lituania ofrece un terreno fértil para que los aspirantes a proveedores de servicios de crowdfunding prosperen y amplíen sus operaciones dentro de la Unión Europea.

Navegar por los requisitos reglamentarios y el proceso de solicitud de licencias de crowdfunding en Lituania exige una atención meticulosa a los detalles y una preparación exhaustiva. Desde el registro de la empresa hasta la presentación de una solicitud exhaustiva al Banco de Lituania, las empresas deben cumplir una serie de criterios estrictos descritos en el ECSPR.

La obtención de una licencia de crowdfunding en Lituania no sólo significa el cumplimiento de la normativa, sino que también abre un sinfín de oportunidades para las empresas que aspiran a revolucionar el panorama financiero:

Crowdfunding basado en préstamos: Empowering Investments

Una vía importante para las empresas de crowdfunding reside en las plataformas basadas en préstamos. A través de nuestro apoyo a la concesión de licencias, su empresa puede facilitar préstamos entre inversores y propietarios de proyectos, lo que permite la realización de diversas empresas. Los propietarios de los proyectos se comprometen a reembolsar a los inversores, junto con los intereses devengados, siguiendo un calendario de plazos acordado. Este modelo no sólo fomenta la inclusión financiera, sino que también estimula el crecimiento económico al proporcionar fuentes de financiación alternativas para los proyectos.

Crowdfunding basado en la inversión: Tendiendo puentes entre oportunidades

Otra vía con gran potencial es el crowdfunding basado en la inversión, en el que las empresas actúan como mediadoras en la venta de valores mobiliarios e instrumentos relacionados en el mercado público. Con nuestra experiencia jurídica, su empresa puede navegar por el panorama normativo y ofrecer diversas oportunidades de inversión a una amplia gama de inversores. Este modelo mejora la liquidez del mercado y democratiza el acceso a las oportunidades de inversión, impulsando la innovación y el espíritu empresarial.

Más allá de los modelos básicos de crowdfunding, la obtención de una licencia abre las puertas a una serie de servicios auxiliares:
Custodia de activos

Garantice la seguridad de los activos de los inversores con sólidas soluciones de custodia de activos, fomentando la confianza en su plataforma.

Servicios de pago

Facilitar transacciones fluidas entre inversores y propietarios de proyectos con servicios de pago eficientes, mejorando la experiencia del usuario y la fiabilidad de la plataforma.

Utilización de vehículos especiales

Aproveche la flexibilidad de las sociedades instrumentales para estructurar operaciones complejas de crowdfunding, optimizando la gestión de riesgos y el cumplimiento de la normativa.

Aplicación de las puntuaciones de crédito

Utilizar sofisticados mecanismos de calificación crediticia para evaluar la viabilidad de los proyectos y mejorar los procesos de toma de decisiones de inversión, mitigando los riesgos y maximizando los beneficios.

Sugerencia de precios y tipos de interés

Proporcionan información valiosa sobre precios y tipos de interés, lo que permite a los inversores tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizar la asignación de capital.

Funcionamiento de los tablones de anuncios

Fomentar una vibrante comunidad de inversores y propietarios de proyectos a través de tablones de anuncios interactivos, facilitando la comunicación transparente y el intercambio de conocimientos.

Creación de fondos para imprevistos

Protéjase contra los imprevistos y las fluctuaciones del mercado estableciendo fondos de contingencia que garanticen la resistencia y la sostenibilidad de su plataforma de financiación colectiva.

Coste y condiciones para obtener una licencia de Crowdfunding en Lituania

Fase 1: Desarrollo de la estrategia y evaluación de la concesión de licencias - 1 900 EUR

Amplios servicios de consultoría empresarial que incluyen el análisis del modelo de negocio, la evaluación de riesgos, la evaluación del cumplimiento, la revisión de los documentos necesarios y un plan/estrategia personalizado.

Fase 2: Licencia previa con registro de la empresa - 7 800 EUR

Asistencia en la creación de una empresa en Lituania, apertura de una cuenta corporativa, preparación de documentos complementarios, soluciones para la contratación de especialistas y el alquiler de oficinas, etc.

Fase 3: Concesión de licencias y postconcesión de licencias - 4 900 EUR

Presentación de la solicitud al Banco de Lituania, comunicación con el regulador, asistencia hasta la obtención de la licencia, evaluación del cumplimiento posterior a la obtención de la licencia.

Libere su potencial de financiación colectiva: Servicios de licencias

Embarcarse en una operación de crowdfunding en Lituania ofrece inmensas oportunidades tanto a emprendedores como a inversores. Sin embargo, navegar por el panorama normativo puede ser complejo y difícil. Ahí es donde entramos nosotros, que nos especializamos en la prestación de servicios integrales de concesión de licencias adaptados a sus necesidades, garantizando un viaje suave y exitoso desde la solicitud hasta la aprobación. Entender los requisitos para obtener una licencia de crowdfunding Para obtener una licencia de crowdfunding en Lituania, las empresas deben cumplir con los requisitos específicos establecidos por el Reglamento (UE) 2020/1503. Estos requisitos incluyen:
  • Requisitos de capital inicial: Los proveedores de servicios de crowdfunding deben demostrar garantías financieras prudentes, incluido un capital inicial de al menos 25.000 EUR + parte de los beneficios previstos para los próximos años.
  • Requisitos de personal: El personal clave responsable de la gestión del proveedor de servicios de crowdfunding debe poseer buena reputación, suficientes conocimientos, habilidades y experiencia. Esto garantiza la integridad y fiabilidad de la plataforma.
  • Oficina física: Aunque es obligatorio contar con una oficina física en el Estado miembro de expedición de la licencia, no es necesario para las actividades en otros Estados miembros, lo que ofrece flexibilidad operativa.
  • Protocolos operativos: Las empresas deben establecer sólidas estructuras de gobernanza, mecanismos de control interno y procedimientos de gestión de riesgos para garantizar el cumplimiento de las normas reguladoras.
El proceso de solicitud consta de varios pasos:
  • Registro de la empresa: Las empresas deben registrar su empresa y depositar el capital adecuado en una cuenta bancaria.
  • Preparación de la documentación: Debe prepararse para su presentación una documentación completa, que incluya las formas jurídicas de constitución, los acuerdos de gobernanza y los protocolos operativos.
  • Presentación al Banco de Lituania: La solicitud completa, junto con los documentos justificativos, se presenta al Banco de Lituania para su evaluación. Aunque existe un periodo de evaluación de 25 días laborables, el proceso puede prolongarse durante varios meses hasta que el banco esté satisfecho con la solicitud.
  • Evaluación posterior:
  • Evaluación posterior: Una vez aceptada la solicitud, el Banco de Lituania lleva a cabo otra evaluación sustancial antes de conceder la licencia, garantizando el cumplimiento de las normas reguladoras.

¿Por qué elegirnos?

En Adam Smith, entendemos las complejidades del proceso de concesión de licencias de crowdfunding. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios de concesión de licencias y sobre cómo podemos ayudarle en cada paso del proceso. Hagamos juntos realidad sus aspiraciones de crowdfunding.

Póngase en contacto con nosotros Póngase en contacto con nosotros

Preguntas frecuentes sobre las licencias de crowdfunding

¿Cuál es el capital inicial mínimo necesario para obtener una licencia de crowdfunding en Lituania?
El capital inicial mínimo requerido es de 25.000 EUR de fondos propios, más una parte de los beneficios/pérdidas previstos. Como alternativa, puede bastar con una póliza de seguro que cubra la suma requerida.
¿Cuáles son los requisitos de personal para gestionar un posible proveedor de servicios de crowdfunding?
El personal responsable de la gestión debe ser personas físicas de buena reputación, que posean conocimientos, aptitudes y experiencia suficientes, incluido el conocimiento de la lengua lituana.
¿Se requiere una oficina física para las actividades fuera del Estado miembro de expedición de la licencia?
No, sólo se requiere una oficina física en el Estado miembro donde se expide la licencia.
¿Cuánto dura el proceso de solicitud?
Aunque hay un periodo de evaluación de 25 días laborables, el proceso puede prolongarse varios meses hasta que el Banco de Lituania esté satisfecho con los documentos de la solicitud. El regulador dispone entonces de tres meses para revisar y aprobar la solicitud.
¿Cuál es el papel del Banco de Lituania en el proceso de solicitud?
El Banco de Lituania evalúa si la solicitud y los documentos justificativos están completos en un plazo de 25 días laborables. Una vez aceptada, se lleva a cabo una nueva evaluación sustancial antes de expedir la licencia, garantizando el cumplimiento de las normas reglamentarias.
¿Qué tipos de crowdfunding están regulados por esta licencia?
La licencia cubre tanto las plataformas de financiación colectiva basadas en acciones como en deuda. Esto incluye las plataformas que facilitan el intercambio de acciones de empresas de nueva creación o ya establecidas, así como las que gestionan préstamos para empresas.
¿Pueden las entidades extranjeras solicitar una licencia de crowdfunding en Lituania?
Sí, las entidades extranjeras pueden solicitar una licencia de crowdfunding en Lituania, siempre que establezcan una sucursal u oficina de representación en el país para gestionar las operaciones locales y el cumplimiento de la normativa.
¿Cuáles son los requisitos de información continua para una plataforma de crowdfunding autorizada?
Las plataformas autorizadas deben presentar informes anuales al Banco de Lituania, detallando los resultados financieros, el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y cualquier cambio significativo en sus operaciones o gestión.
¿Se exige una auditoría externa?
Sí, se requiere una auditoría externa anual. Las plataformas de crowdfunding deben someter sus estados financieros a la auditoría de un auditor acreditado para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa financiera.
¿Qué medidas de protección del consumidor se exigen a las plataformas de crowdfunding?
Las plataformas están obligadas a aplicar medidas que garanticen una comunicación transparente, un trato justo a los inversores y la protección de los datos personales y financieros de acuerdo con la normativa GDPR.
¿Cómo gestionan las plataformas de crowdfunding las reclamaciones?
Las plataformas de crowdfunding deben disponer de un procedimiento claro y accesible para tramitar las reclamaciones. Deben responder a las reclamaciones en un plazo razonable e informar anualmente al regulador sobre la naturaleza y frecuencia de las mismas.
¿Qué ocurre si una plataforma de crowdfunding incumple los requisitos de autorización?
El incumplimiento puede acarrear sanciones como multas, suspensión de actividades o revocación de la licencia, en función de la gravedad de la infracción.
¿Se puede revocar una licencia de crowdfunding?
Sí, el Banco de Lituania tiene autoridad para revocar una licencia de crowdfunding si la plataforma incumple repetidamente los requisitos reglamentarios o si facilita información falsa durante el proceso de solicitud.
¿Existen directrices publicitarias específicas para las plataformas de crowdfunding?
Sí, toda la publicidad de las plataformas de crowdfunding debe ser clara, no engañosa y debe ofrecer a los inversores potenciales una visión equilibrada de los posibles riesgos y beneficios.
¿Qué tipo de registros financieros debe mantener la plataforma de crowdfunding?
Las plataformas deben mantener registros exhaustivos de todas las transacciones, estados financieros, contratos y comunicaciones con los inversores durante un periodo mínimo de cinco años.
¿Existen restricciones en cuanto al tipo de proyectos que pueden financiarse mediante crowdfunding?
La normativa no suele restringir los tipos de proyectos que pueden financiarse mediante crowdfunding, pero se exige a las plataformas que lleven a cabo la diligencia debida para garantizar la legitimidad y el cumplimiento legal de los proyectos incluidos.
¿Qué diligencia debida exige la plataforma de crowdfunding a los iniciadores de proyectos?
Las plataformas están obligadas a verificar la identidad, los antecedentes y la salud financiera de los iniciadores de proyectos para evitar fraudes y garantizar la integridad de la plataforma.
¿Se puede transferir una licencia a otra empresa?
No, las licencias de crowdfunding son intransferibles. Cualquier nueva entidad que desee operar una plataforma de crowdfunding debe solicitar su propia licencia.
¿Qué formación debe recibir el personal de una plataforma de crowdfunding?
Los miembros del personal, especialmente los que se ocupan del cumplimiento y las relaciones con los inversores, deben recibir formación periódica sobre las últimas novedades normativas, la gestión de riesgos y las normas éticas.

Contacta con nosotros ¡GRACIAS!

    Método de comunicación:

    Campo requerido

    ¡Su solicitud ha sido enviada con éxito!
    Nos pondremos en contacto con usted dentro de unas pocas horas hábiles.

    En caso de dudas urgentes, puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono o correo electrónico: